religiones monoteistas

lunes, 9 de marzo de 2009

domingo de ramos: día que inicia la Semana Santa, se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén,La Semana Santa se celebra en españa con distintas procesiones, que en el Domingo de Ramos tienen como principal motivo la entrada en Jerusalén.
jueves santo:El Jueves Santo, se celebra el jueves anterior al domingo de resureccion, en el transcurso de la semana santa cristiana. Es el primer día del triduo pascual. En este día la iglesia católica conmemora la institución de la eucaristia en laultima cena de jesús, y del Sacerdocio.
viernes santo:El Viernes Santo es uno de las principales celebraciones litúrgicas del Cristianismo. Este día se conmemora la Muerte de Jesús de Nazaret, crucificado en el siglo I. La Semana Santa llega a uno de sus días más trascendentales, en el que son numerosas las manifestaciones tradicionales de devoción popular a lo largo de todo el mundo.

jueves, 5 de marzo de 2009


cita/ lugar/suceso que ocurre
Mc 1, 12-13
el desierto.Después de esto, el Espíritu llevó a Jesús al desierto. Allí vivió durante cuarenta días entre las fieras, y fue puesto a prueba por Satanás y los ángeles le servían.
Mc 1, 14-15 galilea Después que metieron a Juan en la cárcel, Jesús fue a Galilea a anunciar las buenas noticias de parte de Dios. Decía: “Ha llegado el tiempo, y el reino de Diost está cerca. Volveos a Dios y aceptad con fe sus buenas noticias.”
Mc 1,16-20 en el lago de galilea Paseaba Jesús por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano Andrés. Eran pescadores y estaban echando la red al agua. Les dijo Jesús:
–Seguidme, y os haré pescadores de hombres.
Al momento dejaron sus redes y se fueron con él.
Un poco más adelante, Jesús vio a Santiago y a su hermano Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una barca reparando las redes. Al punto Jesús los llamó, y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con sus ayudantes, se fueron con Jesús.
mc 1, 21-22 en cafarnaún. Llegaron a Cafarnaún, y el sábado entró Jesús en la sinagoga y comenzó a enseñar. La gente se admiraba de cómo les enseñaba, porque lo hacía con plena autoridad y no como los maestros de la ley.
mc 1, 23-28 en la sinagoga de galilea En la sinagoga del pueblo, un hombre que tenía un espíritu impuro gritó:
–¿Por qué te metes con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo te conozco. ¡Sé que eres el Santo de Dios!
Jesús reprendió a aquel espíritu, diciéndole:
–¡Cállate y sal de este hombre!
El espíritu impuro sacudió con violencia al hombre, y gritando con gran fuerza salió de él. Todos se asustaron y se preguntaban unos a otros:
–¿Qué es esto? ¡Enseña de una manera nueva y con plena autoridad! ¡Hasta a los espíritus impuros da órdenes, y le obedecen!
Muy pronto, la fama de Jesús se extendió por toda la región de Galilea.

lunes, 2 de marzo de 2009


Cuaresma

La Cuaresma (latín: quadragesima, 'Cuadragésimo día (antes de la pascua)' )? es el periodo del tiempo litúrgico (calendario cristiano) destinado por la iglesia Católica Romana, además de ciertas iglesias evangélicas,aunque con inicios y duraciones distintas, para la preparación de la fiesta de Pascua.

La cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Jueves Santo antes de la misa de la última cena de Jesús con sus apóstoles. Los domingos no se consideran de cuaresma porque son pascuales. Vendrían a ser 40 días de preparación para la Pascua.

El color litúrgico asociado a este periodo es el morado que significa discreción, penitencia y dolor.

Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos. La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la ceniza dice una de estas dos expresiones: "Conviértete y cree en el Evangelio" ( Mc 1,15) o "Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver" (Gén 3,19)

jueves, 19 de febrero de 2009

los cuatro evangelios

evangelista/que se sabe del autor/fecha de composicion/destinatario/como presenta a jesus/ simbolo del evangelista.
mateo es un autor de origen judio que no conocio a jesus se escribio en los años 80-90 a los judios cristianos lo presenta como el salvador su simbolo es un hombre.
marcos parece ser uno de los apostoles que acompañaban a pablo en sus viajes se escribio en los años 70 a una comunidad de cristianos no judios perseguida intenta hacernos ver que jesus es el mesias su simbolo es un leon
lucas acompaño a pablo en mileto y roma posiblemente griego y con gran cultura se escribio en los años 80-90 para griegos convertidos al cristianismo muestra en jesus a dios que visita a su pueblo y manifiesta su amor su simbolo es el toro
juan parece ser el apostol preferido por jesus es un joven pescador de galilea se escribio en los años 95-100 sus destinatarios eran cristianos judios y no judios de Éfeso presenta a jesus como un retrato de dios su simbolo es un aguila

lunes, 16 de febrero de 2009

la trinidad

se dice del padre/ se dice del hijo/ se dice del espiritu/
mt 4,1 llevo a jesus al
desierto
mt 4,23 recorrio toda
Galilea enseñando
Anunciaba la buena
noticia y curaba a gente
lc 23,44-46 murió
jn 1, 14 dio gloria a su hijo recibio la gloria del padre

jueves, 12 de febrero de 2009

la revelacion

¿Que es la Divina Revelación?como dios da ha conocer su palabra
¿Por que se dice que los libros de la Biblia son libros inspirados?porque dios quiso que los apostoles estubieran mas lucidos.
¿En que consiste dicha inspiración? en que dios atraves de sus acciones inspira a los hombres para que escriban su palabra como el desea.
¿Tiene que ver la inspiración con los géneros literarios de la Biblia? ¿por qué?si, porque si no hubieran tenido inspiracion no hubieran escrito los generos literarios de esa forma.
¿Cuantas formas de revelación hay?El designio divino de la revelación se realiza a la vez "mediante acciones y palabras",comunica gradualmente al hombre, lo prepara por etapas para acoger la Revelación sobrenatural
¿Que tiene que ver la revelación con la transmisión apostólica? que lo que transmiten los apostoles mediante sus escritos es lo que dios quiere revelar a los hombres .

lunes, 9 de febrero de 2009

frase del texto padre hijo espiritu santo
mt 11,27 todo me lo ha x x
entregad0 mi padre.
mt 26,39 Padre mío, si es posible, x
líbrame de esta copa
amarga pero no se haga
lo que yo quiero, sino lo
que quieres tú.
mc 1,9-11 “Tú eres mi Hijo amado, x x
a quien he elegido.”
lc 4,14 Jesús volvió a Galilea lleno x x
del poder del Espíritu Santo,
y su fama se extendía por
toda la tierra de alrededor.
jn 20,21-22 ¡Paz a vosotros! Como el x x
Padre me envió a mí,
también yo os envío a
vosotros.